Según Fausto Cobo, director encargado del SNAI, la planta baja de la conocida cárcel definida como «La Roca» ya se encuentra habilitada “para poder ubicar a 100 personas privadas de la libertad.
Se sabe que en esta cárcel, cada detenido estará en su celda y ni guías, ni los policías permanecerán en los pabellones. El procedimiento aplicado desde su construcción además, consiste en encerrar a los presos, mientras los policías salen del lugar, porque la cárcel tiene un sistema de puertas electrónicas.
Y es que, asta cárcel de máxima seguridad fue construida en 2008, la administración y operación de La Roca fue entregada al Ministerio de Justicia en 2010. Este es el primer centro que cuenta con tres muros exteriores que conforman la muralla del perímetro del centro de privación de libertad.
En este lugar, el narcotraficante Óscar Caranqui, perdió la vida en el 2013, asesinado a tiros en el patio de La Roca.