Durante una rueda de prensa, la Ministra de Educación, María Brown, explicó que el 74.20% instituciones educativas tienen aprobado el Plan de Continuidad Educativa (PICE) para el retorno a clases.
“Esta semana estuvo destinada a la vacunación para personal administrativo, DECES, y comunidad educativa en general. Los docentes deben acudir a vacunarse si ya pasaron cinco meses de la segunda dosis.”
Además, Brown, puntualizó que el retorno progresivo y totalmente voluntario, el próximo lunes “para los planteles educativos con 85% de población con esquema completo el aforo es de 2.25m2 de área por persona, en los establecimientos con menos de este 85% los aforos serán del 50% de estudiantes matriculados”.
Disposiciones para el retorno a clases presenciales
En los Centros de Atención Infantil, el aforo será del 50% de la capacidad física. “Quienes tengan los PICE aprobados deben ofertar esta modalidad según lo expuesto, las familias deben tener la oportunidad de poder enviar a sus hijos a clases” recalcó la ministra Brown Pérez.
Además, indicó que el cronograma de retorno a clases se mantiene y será el 7 de febrero para inicio del segundo quimestre de Sierra-Amazonía, mientras que para Costa-Galápagos será el 6 de mayo con el inicio del nuevo año lectivo 2022-2023.
“Las fechas establecidas para el retorno a la presencialidad son constantemente evaluadas por el COE Nacional, para ratificarlas o modificarlas de acuerdo con el monitoreo epidemiológico del país, la próxima se realizará el 31 de enero”, señaló la primera autoridad educativa.
