Dolor abdominal, acidez, estreñimiento o diarrea pueden ser señales de alerta sobre posibles trastornos digestivos, que hoy afectan al 40% de la población mundial. Reconocer estos síntomas y acudir al médico a tiempo es fundamental para prevenir complicaciones.

Según la Dra. Carolina Villarroel Ortiz, directora médica de Adium Ecuador, incluso quienes llevan un estilo de vida saludable pueden presentar molestias digestivas relacionadas con infecciones como la del Helicobacter pylori, principal causa del cáncer gástrico. En Ecuador, solo en 2020 se reportaron más de 2.400 casos de esta enfermedad, según SOLCA Quito.

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, especialistas recomiendan adoptar hábitos como una dieta rica en fibra, buena hidratación, ejercicio regular y control del estrés, además de realizar chequeos médicos periódicos. La detección temprana y los tratamientos innovadores son fundamentales para mejorar la calidad de vida.